.jpg)
Nicolás Maduro es uno de los hombres de más confianza de Hugo Chávez
CARACAS.- El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este domingo que los esfuerzos para mejorar los vínculos entre su país y Colombia deberán enfocarse en "crear condiciones" que permitan "avanzar a paso firme" en las relaciones, una vez se elija al sucesor del mandatario Álvaro Uribe. "Todo pareciera indicar que hay que esperar el desenlace del proceso electoral colombiano y la llegada de un nuevo jefe de Estado en Colombia para avanzar realmente a paso firme (en las relaciones) y todo lo que se pueda hacer hoy debería crear condiciones para ese momento", señaló Maduro en una entrevista emitida por el canal privado Televen.
"Aspiramos que con el nuevo mandatario de Colombia se puedan establecer en términos claros las relaciones, sobre la base del respeto", precisó.
La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia se realizará el próximo 30 de mayo y, de ser necesario, habría una segunda ronda el 20 de junio.
"El presidente (de Venezuela, Hugo) Chávez ha sido muy claro en nuestro deseo de llevar las relaciones al mejor punto posible. Pero cualquier proceso tiene que pasar por una rectificación del gobierno colombiano y un compromiso de respeto absoluto a nuestro país y a nuestro presidente", añadió el canciller.
El sábado, el presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, quien adelanta un proceso de mediación entre los dos países, se mostró "optimista" ante un posible restablecimiento de las relaciones entre Bogotá y Caracas, y dijo que ve viable que sus pares de Colombia y Venezuela se reúnan con este fin.
Las relaciones bilaterales fueron "congeladas" en julio pasado por Chávez, en rechazo a un tratado de cooperación militar suscrito por Estados Unidos con Colombia para la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.
Hace pocos días, en la cumbre del Grupo de Río en Cancún (México), Chávez y Uribe tuvieron un fuerte enfrentamiento verbal, que derivó en la decisión de nombrar a Fernández como mediador para recomponer las relaciones entre estos dos países fronterizos.
Uribe agradece a Leonel
BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, agradeció la mediación que su par dominicano, Leonel Fernández, realiza para tratar de normalizar las relaciones con Venezuela a instancias del Grupo de Río, informó este domingo la Casa de Nariño (sede del Ejecutivo) en Bogotá.
Uribe, quien el viernes pasado se reunió con el mandatario dominicano, dijo que Fernández "está haciendo, en nombre del Grupo de Río, una tarea que respetamos muchísimo, y tenemos mucha fe" en que pueda dar frutos, según la página Web de la Casa de Nariño.
"Quiero expresar toda nuestra gratitud al presidente Fernández por esa tarea abnegada (y) hacerle llegar a él y al hermano pueblo dominicano un saludo lleno de afecto", enfatizó el mandatario colombiano al término de un consejo comunal de gobierno el sábado por la noche en la caribeña ciudad de Santa Marta (norte), se informó.
Uribe formuló la declaración después de que el presidente dominicano visitara el viernes y el sábado la capital colombiana y la ciudad de Cúcuta (noroeste, fronteriza con Venezuela) y expresara su optimismo ante un posible restablecimiento pleno de las relaciones entre Bogotá y Caracas.
Fernández dijo también que ve viable una reunión entre Uribe y el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, para superar las diferencias bilaterales.
"En sentido general, nos sentimos optimistas de que esto pueda avanzar, (pues) hay una efectiva voluntad de diálogo" entre las partes, dijo Fernández en Cúcuta (580 km al noreste de Bogotá), donde fue informado sobre la situación del comercio bilateral con Venezuela, que se redujo de 6.000 millones de dólares en 2008 a 4.000 millones de dólares en 2009.
Venezuela "congeló" sus relaciones con Colombia en julio pasado, en rechazo a un acuerdo militar entre Bogotá y Washington que permite a tropas estadounidenses el uso controlado de siete bases en territorio colombiano y que el presidente venezolano Hugo Chávez considera una amenaza a la soberanía de su país.
Fernández dijo en Bogotá que el lunes se reunirá en Santo Domingo con el canciller venezolano, Nicolás Maduro, para ponerlo al corriente de las gestiones en Colombia y explorar la fecha y lugar de un encuentro suyo con Chávez, en el marco de la tarea mediadora por encargo del Grupo de Río y que cuenta con el apoyo de Brasil y México.
0 comentarios:
Publicar un comentario