
La cancelación de los jueces corruptos y vagos que forman parte del Poder Judicial fue reclamada este viernes por Monseñor Francisco José Arnaíz, quien afirmó que hay magistrados que para dirimir una causa necesitan cinco años, y opinó que entre los jueces ha fallado la agilidad de la Justicia, porque hay muchos presos preventivos, entre ellos algunos que no han cometido el crimen que se les imputa, al referirse al retraso de los expedientes en los tribunales.
En consecuencia, exhortó al Poder Judicial a hacer una evaluación de los jueces vagos y corruptos, porque las cárceles del país están llenas de presos preventivos, hasta con 5 años de reclusión.
Entiende que los jueces que no ejercen sus funciones deben ser cancelados, por su incapacidad para ejercer el cargo.
El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo consideró que la Justicia tiene que ser hábil y rápida, y negada a todo tipo de corrupción.
Monseñor Arnaiz habló en esos términos al oficiar este viernes una misa de acción de gracias en el XIII aniversario de la designación de los actuales jueces de la Suprema Corte de Justicia, en la iglesia de la Paz del Centro de Los Héroes.
Por otro lado, el religioso acusó a los medios de comunicación de ejercer presión sobre el Poder Judicial, y afirmó que a veces muchos caen en la esclavitud de estos.
A juicio de Arnaiz a los periodistas hay que ponerlos en sus sitios, y agregó que los periodistas proclaman ser objetivos, pero son subjetivos a su percepción personal que no es necesariamente tal cual es.
El sacerdote insistió en que la Justicia tiene varias amenazas y dificultades de cómo detectar la verdad, proclamarla e imponerla, y enfatizó en que la Justicia necesita independencia de las presiones interiores y de afuera, sobre todo del poder político, porque de lo contrario dicho ejercicio se convertiría en un quehacer político que no es su caso.
Varios magistrados han sido acusados de prevaricación, al poner en libertad a connotados narcotraficantes, pese a que algunos han sido sorprendidos en plena actividad delictiva.
Se recuerda el caso de Sobeida Feliz Morel, liberada bajo garantía económica, tras lo cual huyó del país, entregándose a las autoridades luego que apresaran a José David Figueroa Agosto.
0 comentarios:
Publicar un comentario