
-
Santo Domingo,- El procurador Fiscal de la provincia de Santo Domingo favoreció que en la modificación del Código Penal Dominicano se instaure la cadena perpetua para los asesinos en serie y para quienes violen y maten a sus víctimas, principalmente a menores de edad. El doctor Perfecto Acosta también propugnó porque se envíen las patrullas mixtas compuestas por policías y militares para que salgan a realizar labores preventivas y así frenar el auge de la criminalidad y la violencia que se vive en el país.
El funcionario judicial dijo que los delincuentes deben recibir un mensaje claro y contundente de que el Estado está dispuesto a usar en toda su dimensión su aparato coercitivo para frenar sus desafíos.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, Perfecto Acosta dijo que no basta con que las autoridades descubran y envíen a la justicia a quienes incurran en la comisión de un crimen o delito.
Sostuvo que lo imperativo es evitar y prevenir las acciones vandálicas que viven cometiendo delincuentes que deben estar tras las rejas.
“Por eso yo favorezco que en la modificación del Código Penal Dominicano se instaure la Cadena Perpetua y el cúmulo de penas para asesinos en serie y para violadores, principalmente de menores”, reiteró el Procurador Fiscal de la provincia de Santo Domingo.
Puso como ejemplo el asesino que mató a sus dos hijos en Moca y un delincuente que violó y mató una niña de nueve años en Santo Domingo Norte de quienes dijo que no deben salir jamás de la cárcel.
“Y también soy de opinión de que como medidas preventivas se envían patrullas mixtas a las calles para contrarrestar la ola delictiva que afecta a la sociedad, ya se hizo en el 2006 y se logró controlar las acciones de los antisociales”, precisó Perfecto Acosta.
El funcionario judicial también propugnó porque se siga fortaleciendo y ensanchando el programa Barrios Seguros el cual ha dado excelentes resultados en los sectores donde se implementa en toda su magnitud y puso el ejemplo del sector de Capotillo de esta capital.
Aunque favoreció la modificación del Código Procesal Penal, Acosta dijo no creer que sea el responsable de la ola de violencia y criminalidad que afecta al país y sostuvo que en muchas ocasiones el fallo puede estar en los actores responsables de su aplicación.
El fiscal de la provincia de Santo Domingo aplaudió la decisión del presidente Leonel Fernández de someter la modificación de la ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas para hacerla más severa contra quienes se dedican a ese criminal negocio.
0 comentarios:
Publicar un comentario